El Grupo de Óptica y Fotónica es premiado a nivel nacional y municipal por su trabajo investigativo
El Grupo de Óptica y Fotónica (GOF) ha recibido dos reconocimientos por el trabajo investigativo que ha venido realizando en la línea de investigación en Procesamiento Óptico de información. El 4 de octubre recibió la Mención de Honor en los Premios Nacionales en Ciencias 2017 y el pasado 6 de diciembre recibió el Premio a la Investigación de mayor impacto en el año otorgado por la Alcaldía de Medellín. Vea la nota en PDF.
Estos reconocimientos, que se suman a los que ha recibido a nivel nacional e internacional en los últimos años, son un reconocimiento al trabajo ininterrumpido que ha realizado el GOF desde su formación en 1972. Se debe resaltar que es la tercera Mención de Honor que se le otorga al GOF en los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad, ya que en el año 2014 la Mención de Honor fue para una investigación realizada por el profesor John Fredy Barrera Ramírez (coordinador del GOF), mientras que en el año 2004 la Mención de Honor le fue otorgada al profesor Fernando Medina Estrada (miembro y ex-coordinador del GOF) por un trabajo que realizó en conjunto con dos colegas de La Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Además, esta es la segunda vez que el grupo es merecedor del Premio a la Investigación de mayor impacto en el año, pues en 2013 el premio le fue otorgado a los profesores John Fredy Barrera Ramírez (Investigador Principal) y Alejandro Mira Agudelo (coinvestigador), y a Alejandro Vélez Zea (en ese momento estudiante de pregrado).
Estos reconocimientos, que se suman a los que ha recibido a nivel nacional e internacional en los últimos años, son un reconocimiento al trabajo ininterrumpido que ha realizado el GOF desde su formación en 1972. Se debe resaltar que es la tercera Mención de Honor que se le otorga al GOF en los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad, ya que en el año 2014 la Mención de Honor fue para una investigación realizada por el profesor John Fredy Barrera Ramírez (coordinador del GOF), mientras que en el año 2004 la Mención de Honor le fue otorgada al profesor Fernando Medina Estrada (miembro y ex-coordinador del GOF) por un trabajo que realizó en conjunto con dos colegas de La Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. Además, esta es la segunda vez que el grupo es merecedor del Premio a la Investigación de mayor impacto en el año, pues en 2013 el premio le fue otorgado a los profesores John Fredy Barrera Ramírez (Investigador Principal) y Alejandro Mira Agudelo (coinvestigador), y a Alejandro Vélez Zea (en ese momento estudiante de pregrado).