Mención de Honor en los Premios Nacionales de Ciencias 2022
La Mención de Honor de los Premios Nacionales en Ciencias y Solidaridad 2022 en la categoría Ciencias Exactas, Físicas y Naturales le fue otorgada a la investigación “Sistema holográfico de realidad aumentada”. Esta investigación fue realizada por los profesores Alejandro Velez Zea y John Fredy Barrera Ramírez, Profesores e Investigadores del Grupo de Óptica y Fotónica (GOF) pertenecientes al Instituto de Física de la Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia. Más información acerca del premio aquí y aquí.
La sexagésima séptima -67- ceremonia de entrega de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar en Ciencias y Solidaridad se llevó a cabo en el Museo Nacional de Colombia el 5 de octubre de 2022. Vea la ceremonia completa.
De izquierda a derecha: John Fredy Barrera Ramírez, Alejandro Vélez Zea, Mención de Honor en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, por la investigación: Sistema holográfico de realidad aumentada, y Cecilia María Velez White integrante del Consejo Directivo de la Fundación Alejandro Ángel Escobar (Vea el video aquí). Cortesía Fundación Alejandro Ángel Escobar.
La Mención de Honor en Ciencias, Exactas Físicas y Naturales es un gran reconocimiento al trabajo investigativo ininterrumpido y consistente que ha realizado el Grupo de Óptica y Fotónica desde su formación, este trabajo ha permitido el fortalecimiento de sus líneas de investigación; la creación, el desarrollo y la consolidación de nuevas áreas de trabajo; y lo ha hecho merecedor de varios premios y reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional (más detalles aquí).
Es importante mencionar que esta Mención de Honor es un motivo de orgullo ya que es la cuarta vez que los integrantes del GOF son merecedores de dicha Mención de Honor, y que tres de ellas han sido recibidas en los últimos 9 años: en el año 2017 la Mención de Honor fue para una investigación realizada por los profesores John Fredy Barrera Ramírez, Alejandro Mira Agudelo y Alejandro Velez Zea (más detalles aquí); en 2014 para la investigación realizada por el profesor John Fredy Barrera Ramírez (más detalles en aquí); y en el año 2004 la Mención de Honor le fue otorgada al profesor Fernando Medina Estrada (miembro y ex-coordinador del GOF) por un trabajo que realizó en conjunto con dos colegas y exmiembros del GOF que actualmente son profesores de La Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. A nivel regional el GOF ha recibido durante los últimos 10 años en tres ocasiones el Premio de la Alcaldía de Medellín la Investigación de mayor impacto.
ver premio 2013
ver premio 2017
ver premio 2020
Una biografía corta del profesor Alejandro Vélez Zea aquí y del profesor John Fredy Barrera aquí.
Si desea conocer el trabajo que lleva a cabo el Grupo de Óptica y Fotónica puede visitar su página web aquí.
Algunas secciones destacadas:
Boletines
Premios y reconocimientos
GOF en los medios
Visite nuestras redes sociales:
Google académico
Canal de YouTube
Twitter
Es importante mencionar que esta Mención de Honor es un motivo de orgullo ya que es la cuarta vez que los integrantes del GOF son merecedores de dicha Mención de Honor, y que tres de ellas han sido recibidas en los últimos 9 años: en el año 2017 la Mención de Honor fue para una investigación realizada por los profesores John Fredy Barrera Ramírez, Alejandro Mira Agudelo y Alejandro Velez Zea (más detalles aquí); en 2014 para la investigación realizada por el profesor John Fredy Barrera Ramírez (más detalles en aquí); y en el año 2004 la Mención de Honor le fue otorgada al profesor Fernando Medina Estrada (miembro y ex-coordinador del GOF) por un trabajo que realizó en conjunto con dos colegas y exmiembros del GOF que actualmente son profesores de La Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. A nivel regional el GOF ha recibido durante los últimos 10 años en tres ocasiones el Premio de la Alcaldía de Medellín la Investigación de mayor impacto.
ver premio 2013
ver premio 2017
ver premio 2020
Una biografía corta del profesor Alejandro Vélez Zea aquí y del profesor John Fredy Barrera aquí.
Si desea conocer el trabajo que lleva a cabo el Grupo de Óptica y Fotónica puede visitar su página web aquí.
Algunas secciones destacadas:
Boletines
Premios y reconocimientos
GOF en los medios
Visite nuestras redes sociales:
Google académico
Canal de YouTube